Buscar este blog

lunes, 16 de julio de 2012

Examen del Abdomen

Examen del abdomen



Para hacer el examen del abdomen debemos empezar con un interrogatorio,luego la inspeccion,la palpacion,
la percusion y la auscultacion.


Inspeccion


La inspeccion del abdomen comprende en un primer lugar la de la somatica general y luego la particular.


Inspeccion somatica general
tiene gran importancia cuando observamos al paciente en plena cricis dolorosa.
Podemos ver en la inspeccion tipos de facies : hipocratica, neoplasica,ulcerosa,icterica,cirrotica,pancreatica, sindrome de peutz-Jeghers,carcinoide celiaquia, estercoracea.
en la inspeccion debemos tener en cuenta el estado de nutricion del paciente, las anomalias de la piel (cambios de color,eritema palmar,angiomas,acantosis negricans,xantomas,xantelasmas,hemorragias cutaneas,urticaria,exantemas,enantemas,excoriacion,ulceras,nodulos,edema,adenopatias,cicatrices etc...)


Anomalias de la forma y en el volumen del abdomen:
-abdomen globoso o prominente : por obesidad,edema,meteorismo,neumoperitoneo,distension neurogen,tumores etc..
-abdomen retraido : por espasmo tonico de los musculos parietales (menigitis,tetanos ....), vacuidad, desaparicion del paniculo adiposo.
-abdomen sinuoso : en casos de ptosis visceral con hipotonia de las paredes del abdomen.
-abdomen asimetrico : por multiples causas podria ser por tumores,hernias,aplasias musculares.


Palpacion
 
La palpacion nos informa sobre el estado de la pared y las visceras contenidas en el abdomen.

Regiones anatomicas del abdomen:
 
Hay tres centrales (epigastrio,mesogastrio o umbilical,e hipogastrio) ,seis laterales (hipocondrios,flancos o vacios,fosas iliacas) derecho e izquierdo
la palpacion del abdomen se realiza de manera ordenada y progresiva hasta alcanzar su pared posterior y los organos contenidos en su cavidad.
El enfermo se coloca en decubito supino con los miembros inferiores estirados, y los superiores extendidos a lo largo del cuerpo, se elevaran un poco la cabeza y los hombros con ayuda de una almohada. con Respiracion  tranquila costoabdominal, con la boca abierta ,salvo cuando se explora la movilidad respiratorio del higado y bazo que exigen inspiraciones profundas. El medico a su derecha con los codos un poco por encima del plano del abdomen para ser mas comoda. Debemos ver la sensibilidad cutanea y su temperatura, los reflejos cutaneomucosos, el examen de la corriente sanguinea en la circulacion venosa colateral,anomalias del tejido celular subcutaneo,debemos ver tambien si hay xifoidalgia,xifoiditis,ver la tension abdominal, palpar las regiones herniarias etc....


Percusion
 
La percusion debe ser muy suave y superficial
Apoyamos el dedo indice o medio de la mano izquierda sobre las paredes del abdomen, y el dedo medio de la mano derecha,flexionado, lo dejamos  caer sobre el primero si la pared es gruesa o tensa profundizaremos algo de la percusion pero,sin llegar a la fuente que nos daria un sonido que no coresponderia a la zona que queremos explorar.
El timpanismo abdominal fisiologico es variable segun el grado de replecion o vacuidad del tubo enterico.


Causas que pueden alterar el sonido percutorio normal del abdomen : enfisema subcutaneo, ascitis,irrigacion peritoneal, tumores, oclusion intestinal, celiaquia.


Auscultacion
 
La auscultacion nos permite de hacer el diagnostico.
En la auscultacion de una persona sano se pueden oir ruidos abundantes, continuos y suaves con pausas bastante regulares.
Los ruidos del abdomen pueden ser exagerados por causas patologicas con origen en el estomago, el intestino, el peritoneo o vascular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario